El desfile de Carnaval de Cartagena siempre me ha encantado, por su colorido, por el trabajo de los que están detrás en el diseño de los trajes, cada año más currados, las coreografías de los numerosos grupos de baile que salen y un largo etc. Todo ello hace que cada año no me lo pierda y que, con la familia vayamos siempre a buscar un buen sitio para disfrutar del evento.
Os traigo aquí una muestra de las fotos que realicé durante el desfile de este año 2015, realizado ayer sábado 14 de febrero, ¡¡día de los enamorados!!
Podéis ver el reportaje completo en Flickr o Facebook en los siguientes enlaces:
https://www.flickr.com/photos/jarm_at/sets/72157650421335579/
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.411167445727431.1073741887.137455483098630&type=1
15 febrero 2015
24 diciembre 2014
Cartagena, iluminación navidad
Hoy día de nochebuena os deseo que paséis a todos unos estupendos días de fiesta con vuestra familia y amigos y sólo espero que el próximo año 2015 sea, como mínimo, un poco mejor que el 2014.
Os traigo una muestra una parte de la iluminación de navidad de la ciudad de Cartagena. La ciudad, como casi todas las ciudades de España, se transforma por las noches debido al extra de luz que hay en las calles principales del centro. Ya sabemos que la Navidad no son sólo las luces, pero sí que es algo que nos recuerda en qué época estamos y parece que nos envuelve mientras paseamos por las abarrotadas calles del centro.
Felices Fiestas
30 noviembre 2014
Retomando el Blog
Hasta ahora he sido bastante irregular en las publicaciones del Blog, pero va siendo hora que le dedique el tiempo que necesita. Diariamente publico una foto diferente en Facebook y en Flickr cuyos enlaces son:
Facebook
Flickr
Lo mejor para verlas es meterse en los distintos álbumes, si no sólo veremos una sucesión desordenada de miles de fotos:
Álbumes en Facebook
Álbumes en Flickr
Creo que son plataformas que sirven muy bien para recopilar fotos pero no para seguir una línea coherente a la hora de contar algo relativo a la arquitectura, curiosidades u otro tema concreto.
En cada foto suelo poner una explicación sobre el motivo fotografiado, con datos que suelen ser lo más fidedignos posible, y casi siempre relacionados con la investigación que llevo a cabo sobre la arquitectura del siglo XIX y principios del XX que es la más abundante en la ciudad de Cartagena y en casi toda la Región de Murcia.
El Blog puede servir para ordenar esa temática y poder reunir varias fotos relacionadas con un único hilo conductor.
A ver cómo sale
Flickr
Lo mejor para verlas es meterse en los distintos álbumes, si no sólo veremos una sucesión desordenada de miles de fotos:
Álbumes en Facebook
Álbumes en Flickr
Creo que son plataformas que sirven muy bien para recopilar fotos pero no para seguir una línea coherente a la hora de contar algo relativo a la arquitectura, curiosidades u otro tema concreto.
En cada foto suelo poner una explicación sobre el motivo fotografiado, con datos que suelen ser lo más fidedignos posible, y casi siempre relacionados con la investigación que llevo a cabo sobre la arquitectura del siglo XIX y principios del XX que es la más abundante en la ciudad de Cartagena y en casi toda la Región de Murcia.
El Blog puede servir para ordenar esa temática y poder reunir varias fotos relacionadas con un único hilo conductor.
A ver cómo sale
13 octubre 2014
Carthagineses y Romanos 2014
Este año las fiestas de Carthagineses y Romanos acabaron pasadas por agua en los últimos días, precisamente donde se concentran una buena parte de los actos principales.
Aunque la Gran Batalla tuvo que ser suspendida el viernes 26 de septiembre, pudimos disfrutar de la misma el domingo siguiente, aunque sin el espectáculo de los caballos. Aún así la puesta de escena, como siempre, fue espectacular.
Pongo un resumen de algunos de los actos de los que disfruté:
Fundación de Qart Hadast
Álbum completo:
Flickr: https://www.flickr.com/photos/jarm_at/sets/72157647534856447
Facebook: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.343437775833732.1073741882.137455483098630&type=3
Desfile General
Aunque la Gran Batalla tuvo que ser suspendida el viernes 26 de septiembre, pudimos disfrutar de la misma el domingo siguiente, aunque sin el espectáculo de los caballos. Aún así la puesta de escena, como siempre, fue espectacular.
Pongo un resumen de algunos de los actos de los que disfruté:
Fundación de Qart Hadast
Álbum completo:
Flickr: https://www.flickr.com/photos/jarm_at/sets/72157647534856447
Facebook: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.343437775833732.1073741882.137455483098630&type=3
Desfile General
Álbum completo:
Flickr: https://www.flickr.com/photos/jarm_at/sets/72157648227604775
Facebook: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.347810715396438.1073741884.137455483098630&type=3
Facebook: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.347810715396438.1073741884.137455483098630&type=3
Gran Batalla
Etiquetas:
batalla,
cartagena,
carthagineses,
desfile,
fiestas,
Qart Hadast,
romanos
24 septiembre 2014
La Casa del Inglés. Los Alcázares. 1926
Me gusta pasearme por los distintos rincones de la Región de Murcia buscando lugares poco conocidos y, sobre todo, conocer el patrimonio arquitectónico que poseemos, en muchos casos desconocido y lo que es peor, poco valorado.
Hoy me detengo en esta vivienda pues ha sido todo un descubrimiento para mí, pues nadie sabía que era del afamado arquitecto Víctor Beltrí y Roqueta, que realizó más de 1000 obras en toda su carrera y que fue el introductor del modernismo en la Región a través de Cartagena.
La vivienda fue diseñada por el arquitecto en 1926 según consta en el plano que consiguió Leonardo Bódalo para la Comisión Beltrí 2012 este verano de 2014 y que confirma su autoría.
Nunca se puede asegurar una autoría a 100% sólo con los planos, pues puede que se hiciera el plano y luego no se hiciera la vivienda, o que lo firmara después un segundo arquitecto. En conversación con la propiedad actual parece que no están de acuerdo con la autoría. Aunque por las fechas y la similitud con los planos y la obra ejecutada no parece que haya duda.
La vivienda fue diseñada en febrero de 1926 y la realizó bajo un estilo regionalista, como los que realizaba en esa época.
La vivienda es de forma cuadrada y de una sola planta. Destaca el Torreón de dos plantas con pronunciado alero de madera. En dos de las ventanas utiliza un guardapolvos tejado, al estilo andaluz, recurso que ya utilizó en el edificio de la Calle Jara para D. Pedro Marín en la misma época.
Hoy me detengo en esta vivienda pues ha sido todo un descubrimiento para mí, pues nadie sabía que era del afamado arquitecto Víctor Beltrí y Roqueta, que realizó más de 1000 obras en toda su carrera y que fue el introductor del modernismo en la Región a través de Cartagena.
La vivienda fue diseñada por el arquitecto en 1926 según consta en el plano que consiguió Leonardo Bódalo para la Comisión Beltrí 2012 este verano de 2014 y que confirma su autoría.
Plano de Víctor Beltrí
Nunca se puede asegurar una autoría a 100% sólo con los planos, pues puede que se hiciera el plano y luego no se hiciera la vivienda, o que lo firmara después un segundo arquitecto. En conversación con la propiedad actual parece que no están de acuerdo con la autoría. Aunque por las fechas y la similitud con los planos y la obra ejecutada no parece que haya duda.
La vivienda fue diseñada en febrero de 1926 y la realizó bajo un estilo regionalista, como los que realizaba en esa época.
La vivienda es de forma cuadrada y de una sola planta. Destaca el Torreón de dos plantas con pronunciado alero de madera. En dos de las ventanas utiliza un guardapolvos tejado, al estilo andaluz, recurso que ya utilizó en el edificio de la Calle Jara para D. Pedro Marín en la misma época.
Etiquetas:
arquitectura,
beltri,
fotografía,
Los Alcázares,
regionalismo,
Víctor Beltrí
11 mayo 2014
Amigos, familia, compañeros, colegas, a todos los que estáis ahí detrás.
Un nuevo paso hacia adelante, una nueva aventura. Como bien dice el cartel, el próximo sábado inauguro mi primera exposición de fotografía en solitario.
Se realizará en el Bar Theatrvm, en la Cuesta de La Baronesa, nº 1.
Se da la circunstancia que, además, el edificio donde se hace la exposición es de Victor Beltri, el arquitecto modernista más importante de la ciudad y al que todos sabéis que admiro.
Espero y deseo que me acompañéis en esta nueva aventura y que podáis disfrutar un poco más mis fotografías, esta vez colgadas de una pared y por supuesto, a mi disposición para comentar y charlar sobre las mismas.
Además de acompañarme, os pido le deis la mayor difusión posible. Muchas gracias a todos por estar ahí. Gracias a vosotros y vuestros comentarios habéis hecho que me anime a esta locura.
Os espero a TODOS. OJO pasaré lista... jejejeje
Seguir el evento en Facebook:
https://www.facebook.com/events/1475713132662517/?ref_dashboard_filter=upcoming
Mi página de fotografías en Facebook:
https://www.facebook.com/pages/Las-fotos-de-jarm/137455483098630
Gracias a Theatrvm por cederme el espacio:
http://www.theatrvm.com/
Y a Montes Foto por colaborar en la misma:
http://www.montesfoto.net/
21 abril 2014
Viernes de Dolores de 2014
La Semana Santa ha llegado a su fin, y es momento de recopilar los momentos de estas procesiones.
Voy a ir colocando las fotografías de las distintas procesiones que he fotografiado a lo largo de estos intensos días.
Comenzamos con la procesión del Viernes de Dolores, procesión de la Cofradía California que sale el día de la Patrona de la ciudad, la Virgen de la Caridad.
Esta procesión es de las más cortas de la Semana Santa cartagenera, y se llama Procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima del Rosario.
Las fotografías las pongo en modo presentación para que sea más cómoda su visualización:
Para acceder al álbum completo en Flickr:
https://www.flickr.com/photos/jarm_at/sets/72157644051506343/
Para acceder al resto de álbumes de Semana Santa de Cartagena
https://www.flickr.com/photos/jarm_at/collections/72157644224019703/
Si tienes Facebook puedes pasarte por mi página de Facebook y comentar las fotos que voy poniendo:
https://www.facebook.com/pages/Las-fotos-de-jarm/137455483098630
Voy a ir colocando las fotografías de las distintas procesiones que he fotografiado a lo largo de estos intensos días.
Comenzamos con la procesión del Viernes de Dolores, procesión de la Cofradía California que sale el día de la Patrona de la ciudad, la Virgen de la Caridad.
Esta procesión es de las más cortas de la Semana Santa cartagenera, y se llama Procesión del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima del Rosario.
Las fotografías las pongo en modo presentación para que sea más cómoda su visualización:
Para acceder al álbum completo en Flickr:
https://www.flickr.com/photos/jarm_at/sets/72157644051506343/
Para acceder al resto de álbumes de Semana Santa de Cartagena
https://www.flickr.com/photos/jarm_at/collections/72157644224019703/
Si tienes Facebook puedes pasarte por mi página de Facebook y comentar las fotos que voy poniendo:
https://www.facebook.com/pages/Las-fotos-de-jarm/137455483098630
Suscribirse a:
Entradas (Atom)